Esta semana os proponemos otra forma rápida y fácil de recuperar un mueble, con una técnica que se puede aplicar sobre cualquier superficie: madera, plástico, vidrio, tela, etc. Para ello hemos elegido una mesita castellana que estaba muy estropeada y pedía a gritos un cambio de look.
La pintura con la que realizamos el trabajo se llama “Chalk Paint” y os queremos hablar un poco sobre ella porque para ciertos casos puede resultar interesante.
La chalk paint es una pintura de base acuosa compuesta, entre otras cosas, por yeso. Su textura y acabado mate dota a las superficies de un aspecto rústico muy atractivo.
Si bien es cierto que esta pintura nos servirá fundamentalmente para conseguir aspectos envejecidos (decapado, craquelado, desgastado…), como ventajas señalaremos que resulta muy fácil y cómodo trabajar con ella. Se adhiere perfectamente a cualquier superficie sin necesidad de tratarla previamente. Una vez seca la podremos trabajar con lija, cera, barniz craquelador, etc. para lograr el efecto que más nos guste.
En el caso de la mesilla que os presentamos, el color elegido fue Duck Egg Blue, pero existe una gama bastante amplia.
Aplicamos dos manos de pintura dejando secar 24 h. entre capa y capa. Una vez seca, lijamos algunos puntos para dar un sutil aspecto envejecido (sobre todo en aristas o zonas salientes que naturalmente sufren más desgaste) hasta llegar a dejar a la vista la madera oscura de la mesita.
También cambiamos el tirador que llevaba en el cajón por otro de porcelana y finalmente dimos un acabado a la cera que aporta un brillo natural que nos encanta.
Qué bonita!! Os ha quedado muy maja 😀
Muchas gracias!! además ya ha encontrado nuevo hogar.
Vaya! estais hechas unas artistas, así que os voy a seguir y os coloco en mi blog. si quereis visitarme estoy en http://muyclara.blogspot.com.es/
Besitos
¡Muchas Gracias, Clara! Hemos visitado tu blog y tienes cosas muy interesantes, nosotras también te seguiremos!
Que mona ha quedado, me gusta muchísimo el color le da mucha luz y un aire muy bonito. El tirador también me gusta.
Desde luego con lo oscuros que son los muebles de este estilo y el gran cambio que dan con un color más actual y clarito.
Yo tengo pendiente restaurar un taquilón de estilo castellano y el color será también clarito.
Me encanta como ha quedado¡¡ ya no parece castellana…tengo yo un mueble de este mismo estilo al que estoy pensando meterle mano…yo estoy encantada tambien con las Chalk Paint
Un beso
Ha quedado genial…una duda que tengo, es una pintura resistente??estoy pensando en pintar unos muebles del salon y me da miedo que no sea lo suficientemente resistente,gracias!!!
Hola Arantxa! Muchas gracias por tu comentario. La Chalk Paint es una pintura muy cubriente y cómoda de utilizar, otra ventaja importante es que va al agua y no es tan tóxica como las que son al disolvente. Como comentábamos en el post, es una pintura con base de yeso por lo que al secar queda un poco pulverulenta. Como acabado, es necesario dar una capa de cera para proteger la pintura. Algo importante a tener en cuenta es que el aspecto que da es algo “rustico”, es ideal para el efecto envejecido o decapado, así que si ésta no es tu idea no te recomendamos este tipo de pintura.
Nosotras usamos para algunos muebles pintura al agua que luego protegemos con barniz. Si son muebles a los que vas a dar mucho uso, el barniz de poliuretano es el más resistente.
Esperamos haberte ayudado!
Vaya os ha quedado genial, yo he probado la chalk paint, pero para mi gusto se deshace, pintas una capa y al dia siguiente cuando pasas una lija fina para perfeccionar la pintura, pierdes media capa, vamos que no me tiene nada contenta, ya me diréis como la gastáis, porque yo he vuelto a la tradicional. Os sigo mucho y si quereis ver mis trabajos os dejo mi web,
http://www.eltallerdeloantiguo.com
Muchos besos
Gemma
Hola Gema! Efectivamente, “Chalk paint” y “perfeccionar pintura” no pueden ir juntas en la misma frase! Como le contábamos a Arantxa, nosotras usamos la Chalk paint para acabados con efecto envejecido o desgastado. Para acabados muy homogéneos no es la pintura más adecuada.
Tu web es genial, hemos visto unos post sobre transfers que nos han parecido muy interesantes…en cuanto tengamos un hueco nos ponemos a investigar!
Besos!